Plataformas para conseguir trabajo remoto en Latinoamerica y el mundo

Plataformas digitales que facilitan el trabajo remoto desde casa


En el actual escenario laboral, el teletrabajo se ha consolidado como una alternativa eficaz y en crecimiento, y existen diversas plataformas digitales que permiten conectarse con empleadores y clientes desde cualquier lugar del mundo. 

Estas herramientas potencian la productividad, reducen barreras geográficas y facilitan ingresos en dólares o euros para muchos profesionales.

Principales plataformas para trabajar desde casa

1. FlexJobs

  • Plataforma reconocida por su curaduría de ofertas 100 % remotas, verificadas y libres de estafas.

  • Permite empleos de tiempo completo, parcial o freelance en sectores como marketing, finanzas, educación, entre otros. 

  • Aunque requiere suscripción, ofrece recursos adicionales como coaching y pruebas de habilidades. 

2. We Work Remotely

  • Comunidad consolidada con millones de usuarios y empleo en áreas como desarrollo, marketing y atención al cliente.

  • Todas las ofertas son remotas; suele ser gratuita para los solicitantes.

3. Toptal

  • Plataforma exclusiva para profesionales altamente calificados: desarrolladores, diseñadores, gerentes de proyecto, etc.

  • Solo admite alrededor del 3 % de los postulantes, pero ofrece proyectos bien remunerados. 

4. Remote.co

  • No solo lista empleos remotos, sino que también ofrece recursos educativos y consejos sobre el teletrabajo.

  • Ofertas en marketing, desarrollo, ventas y atención al cliente.

5. Upwork

  • Una de las plataformas freelance más extensas del mundo, con clientes y contratistas conectando en diversas disciplinas.

  • Ofrece pagos seguros, gestión de contratos y amplia variedad de trabajos.


Plataformas destacadas en español o para Latinoamérica

  • Domestika: comunidad diseñada para creativos con empleos remotos en diseño, marketing, ilustración y más, ideal para hispanohablantes. 

  • Workana: popular en América Latina en áreas como desarrollo web, marketing y redacción; ofrece interfaz en español y soporte local. 

  • SoyFreelancer: plataforma en español desde México, con trabajos en redacción, programación y diseño; permite negociación directa. 

  • Virtual Latinos, Working Nomads, Remotive: ofrecen empleos de calidad, por hora o mensual, en áreas como atención al cliente, marketing y administración. 


Otras plataformas y herramientas útiles

  • Freelancer.com: una red global con más de 1.800 categorías; permite participar en concursos y ofrece sistema seguro de pagos por hitos. 

  • Fiverr: ideal para ofrecer servicios específicos (“gigs”) desde $5, especialmente útil para comenzar con trabajos puntuales. 

  • Jobspresso, Workew: plataformas de empleo remoto confiables, con ofertas revisadas y actualizadas en diversas áreas. 

  • Encuentas de Reddit entre usuarios colombianos resaltan también opciones como:

    • SENA (Agencia Pública de Empleo): portal oficial del gobierno para empleo, incluyendo teletrabajo y capacitación. 

    • Get on Board, Indeed: buscadores globales que permiten filtrar por modalidad remota

Comentarios

Entradas populares