Aldeas Infantiles SOS abre convocatorias laborales en Colombia para profesionales
Aldeas Infantiles SOS abre convocatorias laborales en Colombia para profesionales
La organización internacional Aldeas Infantiles SOS Colombia, dedicada a garantizar el bienestar de niñas, niños y adolescentes que han perdido el cuidado familiar o están en riesgo de perderlo, anunció nuevas convocatorias laborales para fortalecer sus equipos de trabajo en distintas regiones del país.
La entidad sin ánimo de lucro, con presencia en varias
ciudades de Colombia como Bogotá, Cartagena, Ipiales, Cali, Rionegro y
Floridablanca, busca incorporar profesionales apasionados por los derechos
de la infancia, con vocación de servicio social y experiencia en atención
psicosocial, desarrollo comunitario, protección infantil y gestión
administrativa.
Entre los perfiles más requeridos se encuentran:
- Psicólogos(as)
- Trabajadores(as)
sociales
- Coordinadores(as)
de programas
- Educadores(as)
comunitarios
- Auxiliares
administrativos
- Profesionales
en comunicaciones y cooperación internacional
Además de formación académica, se valora la experiencia
previa en el trabajo con poblaciones vulnerables, enfoque de derechos,
perspectiva de género y conocimientos en políticas de protección.
Las personas interesadas pueden consultar las vacantes
disponibles y postularse directamente a través del portal oficial de Aldeas
Infantiles SOS Colombia.
La organización reitera su compromiso con la igualdad de
oportunidades, por lo que invita especialmente a mujeres, personas
afrodescendientes, indígenas, población LGBTIQ+, personas con discapacidad y
víctimas del conflicto armado a participar en el proceso de selección.
Aldeas Infantiles SOS es parte de una federación
internacional presente en más de 130 países y territorios. En Colombia, lleva
más de 50 años trabajando para ofrecer entornos familiares protectores y
oportunidades de desarrollo a niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
Estas convocatorias laborales representan una oportunidad
para que más personas se sumen a la construcción de una Colombia más justa e
inclusiva, desde el acompañamiento integral a quienes más lo necesitan.
Revisar convocatorias disponibles
Comentarios
Publicar un comentario