Cursos y diplomados gratuitos que ofrece la Fundación Carlos Slim
Fundación Carlos Slim impulsa la capacitación gratuita: cursos y diplomados accesibles para transformar vidas
En un esfuerzo por ampliar el acceso a la educación y reducir las brechas de desigualdad, la Fundación Carlos Slim ha consolidado una oferta robusta de cursos y diplomados completamente gratuitos a través de sus plataformas Aprende.org y Capacítate para el Empleo.
Con cientos de opciones disponibles en línea, esta iniciativa ha cobrado fuerza como una herramienta clave para quienes desean adquirir nuevas habilidades, elevar su nivel profesional o encontrar oportunidades laborales sin enfrentar barreras de costo.
Oferta educativa amplia y en diversos sectores
La Fundación ofrece más de 200 cursos y diplomados en más de 20 rubros.
Entre las áreas cubiertas se encuentran tecnología, salud, educación, cultura, servicios, administración, moda y belleza, sustentabilidad, agropecuario, industria, turismo, transporte, comercio, entre otras.
Además, los diplomados —programas más estructurados, con módulos o niveles— son una pieza esencial para quienes buscan formación más profunda en campos con alta demanda, como Big Data, Sistemas Informáticos, Internet de las Cosas, desarrollo de aplicaciones móviles, y sostenibilidad.
Ventajas de la educación gratuita ofrecida por la Fundación
Varios factores hacen que estos cursos y diplomados representen una oportunidad valiosa para muchos:
-
Accesibilidad sin costo
La principal barrera financiera que enfrentan muchas personas se elimina. No hay matrícula ni cuotas, lo que permite que quienes no cuentan con muchos recursos puedan emprender esta formación. Flexibilidad de tiempo y modalidad: Los cursos están diseñados para realizarse en línea, lo que permite acceder desde cualquier lugar con conexión a internet. Además, muchos no tienen límite de tiempo para completarse, ni penalización si se reprueban evaluaciones, lo que favorece aprender al ritmo personal.
-
Certificados reconocidos
Algunos cursos y diplomados cuentan con reconocimiento académico o certificación oficial (en México, por ejemplo, por parte de la Secretaría de Educación Pública, SEP). Esto ayuda a que los estudiantes puedan incorporar esos documentos a su currículum. -
Variedad en opciones formativas
No sólo se ofrecen cursos técnicos u oficios, sino también especializaciones que consideran la transformación digital, salud pública, medio ambiente y otros ámbitos contemporáneos. Esto permite adaptarse a diferentes intereses y a las necesidades del mercado laboral. Inclusión y democratización educativa Al no requerir título previo en muchos casos, ni experiencia, estas plataformas abren la puerta para personas de distintos niveles educativos y de diferentes contextos, incluso remotos o con menos acceso a instituciones tradicionales de educación.
Impacto social: más que aprendizaje
La educación gratuita ofrecida por la Fundación Carlos Slim no sólo beneficia al individuo: tiene un efecto multiplicador en comunidades al dotar de capacidades que pueden traducirse en mejores empleos, mayor emprendimiento, innovación y reducción de desigualdades.
Plataformas con esta magnitud de oferta contribuyen también a cerrar brechas digitales, al promover alfabetización tecnológica y al permitir una formación continua en un mundo en constante cambio.
Inscribirte a cursos o diplomados gratis
Comentarios
Publicar un comentario